Entradas

Presentación

Imagen
    La psicopatología de la niñez y la adolescencia, se enfoca en estudios de trastornos emocionales, conductuales y neurológicos infantojuveniles, de manera que se hace necesario el uso de manuales diagnósticos y recursos comunitarios, para identificar factores protectores y de riesgo que se dan en los distintos contextos, los cuales se identifican a través de un estudio de caso.

Mapeo de Recursos Comunitarios

Imagen
  Municipio: Santa Rosa de Cabal (Risaralda) ICBF : El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, atiende a niños, niñas, adolescentes y familias.  Presta los servicios de apoyo psicosocial y apoyo psicológico especializado, niños con discapacidad, modalidad de acogimiento residencial, apoyo con la policía de infancia y adolescencia para la protección de los derechos de los niños y niñas, como la vigilancia de los funcionarios públicos. Fundación Semillero de Amor: ubicada en la calle 8 No 8-47 Veracruz, atiende a niños, niñas, adolescentes y cuidadores.Presta servicios psicosocial y pedagógico, formación en subproyectos como danza, teatro, música, refuerzo de valores y comedor para niños de 5 a 14 años, en estado de vulnerabilidad. CAPSI (Centro de Atención Psicológica) Universidad Católica de Pereira: Ubicada en la ciudad de Pereira, parte del área metropolitana con el municipio de Santa Rosa, brinda atención a niños, jóvenes y adultos. Presta servicios de orientación ps...

Organizador Gráfico

Imagen
  https://www.canva.com/design/DAGu8PwKlR8/n7FmQxwzQgd4jxgkYd-h0Q/edit?utm_content=DAGu8PwKlR8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Estrategia de Intervención

Estudio de caso Dificultad:  Uno de los aspectos en el caso de Samuel son los miedos que ha manifestado, lo que ha sido evidente en su entorno familiar y escolar. Aspecto a trabajar:  Los miedos  Objetivo:  Promover espacios seguros que incluyan redes de apoyo para el fortalecimiento emocional de Samuel. Actividades: Terapia asistida con animales, en este caso Rocky, un perro que le brinda seguridad. Crear espacios de comunicación y refuerzo positivo con su abuela, uno de sus refugios seguros. Desde su escuela con la maestra, desarrollar juegos lúdicos que le permitan a Samuel explorar sus miedos. Asistir a terapia familiar sistémica con sus padres, ya que analiza tanto problemas individuales como familiares. Resultado esperado: Que Samuel logre superar sus miedos y recobre las actividades que antes realizaba tanto en el entorno familiar como escolar.      

Referencias Bibliográficas

  Referencias Bang, C. (2014).  Estrategias comunitarias en promoción de salud mental: Construyendo una trama conceptual para el abordaje de problemáticas psicosociales complejas.  Psicoperspectivas individuo y sociedad ,13(2), 109-120.  https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL13-ISSUE2-FULLTEXT-399 Bocanegra,S y Diaz,M.(2019).  La depression en la adolescencia conceptualización, teorías explicativas y tratamientos.  Debates emergentes en Psicología:Vol. 1(2017).Sello Editorial UNAD. https://libros.unad.edu.co/index.php/selloeditorial/catalog/view/128/122/845 Talarn Caparros, A (2015).  Manuela de Psicopatología Clínica. Tratamientos psicológicos en Psicopatología.  Barcelona: Herder Editorial, 2015. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114406?page=129.Páginas 128-140